Requisitos
- ✈️ Tener aprobado el curso de Pilotaje de RPA ala rotativa
- ✈️ Contar con una Computadora Portatil (En el caso de realizar la Actividad Práctica)
Caracteristicas
- ✈️ Fecha del nuevo Curso: Inicia en el momento del pago
- ✈️ Teoría = Asincrónica mediante e-learing + Sincrónica x Zoom
- ✈️ Práctica = En campo, con equipos de DronesVIP
Audiencia objetivo
- ✈️ Capacitar a profesionales en agricultura, medio ambiente, topografía y otros campos relacionados, para que puedan aprovechar al máximo las capacidades de las cámaras multiespectrales con drones en sus respectivas áreas de trabajo.
- ✈️ Capacitar a los alumnos en la operación de drones del tipo multirrotor, con peso superior a 10 kg, e incorporar en la operación automática de pulverización los datos obtenidos mediante cámaras multiespectrales instaladas en los drones. Estos dispositivos permiten capturar imágenes en diferentes bandas del espectro electromagnético, brindando información detallada sobre diversos aspectos, como la salud de los cultivos, la detección de enfermedades y la gestión de recursos naturales, entre otros.
- ✈️ Agricultura: Monitorización de cultivos para evaluar la salud de las plantas, identificar enfermedades o deficiencias nutricionales, y optimizar la gestión de los campos.
- ✈️ Aspersión Automática: Capacidad para realizar aplicaciones de productos fitosanitarios o fertilizantes de manera precisa y controlada.
- ✈️ Análisis de Datos en Tiempo Real: Capacidad para procesar y analizar la información obtenida durante el vuelo, facilitando la toma de decisiones.
- ✈️ Detección de Enfermedades y Plagas: Funcionalidades para identificar problemas en los cultivos de manera temprana, permitiendo una intervención oportuna.
- ✈️ Captura de Imágenes Multiespectrales: Equipados con cámaras que permiten obtener imágenes en diferentes bandas del espectro electromagnético, lo que ayuda en la evaluación de la salud de los cultivos.
- ✈️ Ecología: Estudio de la cobertura vegetal, la biodiversidad y la salud de los ecosistemas.
- ✈️ Gestión del agua: Identificación de áreas con problemas de riego, seguimiento de la calidad del agua y detección de fugas.
- ✈️ Topografía: Cartografía detallada del terreno y detección de cambios geológicos.
- ✈️ Planificación de Vuelos: Herramientas para diseñar rutas de vuelo eficientes, optimizando la cobertura del área de interés.
Agricultura Avanzada
Instruite en Operación de Drones para la Pulverización + la especialización en Cámara Multiespectral y integración de la información en la Pulverización.
Práctica = 2 días
La combinación de la recopilación de información y su transmisión al drone representa un valor adicional y un ahorro significativo en la agricultura de precisión.
Durante el curso, los alumnos aprenderán sobre los principios operativos de las cámaras multiespectrales, su integración con drones y la interpretación y análisis de los datos recopilados. Además, se abordarán temas como la planificación de vuelos, la calibración de equipos y la elaboración de informes utilizando la información obtenida.
IMPORTANTE: La parte Teórica del curso se brinda de manera on-line, por la plataforma educativa virtual y con clases por Zoom con los Instructores responsables, La parte Práctica , se brinda en DronesVIP Paraguay.
Habilitación = 90 días
Curriculum
- 15 Secciones
- 90 Días
- Operación Drones de Aspersión10
- 1.1Clase Mediana95 Minutos
- 1.2Bibliografía35 Minutos
- 1.3Autoevaluación40 Minutos10 Preguntas
- 1.4Unboxing Agras T 4027 Minutos
- 1.5Activacion Control Remoto y actualización15 Minutos
- 1.6Actualización Agras T 4013 Minutos
- 1.7Software Agras T 40 – Introducción al Armado de Misión6 Minutos
- 1.8Tip´s en el Campo de Vuelo1 Minuto
- 1.9Planificación Agras T 40 – Armado de Misión45 Minutos
- 1.10Bibliografía27 Minutos
- Recomendaciones para Aplicaciones RPA - Drones de PulverizaciónIntroducción al manejo de liquidos1
- Multiespectral Principios Básicos de Teledetección con sensores MultiespectralesIntroducción a los conceptos fundamentales de teledetección, incluyendo la interacción de la radiación electromagnética con la atmósfera y la superficie terrestre.3
- Multiespectral ConfiguracionesSeteos1
- Multiespectral Alineación de FotosTécnicas para corregir y mejorar la calidad de los datos multiespectrales, como la corrección atmosférica, la corrección geométrica, etc.2
- Recreo I1
- Multiespectral Procesamiento MultiespectralExploración de métodos para identificar y analizar patrones espectrales en los datos, incluyendo técnicas de clasificación espectral y firmas espectrales.2
- Multiespectral Armado del OrtomosaicoUso de herramientas y software específicos para el procesamiento y análisis de datos multiespectrales, como ENVI, ERDAS, QGIS, ArcGIS, entre otros.1
- Multiespectral Bibliografía RecomendadaRecomendadas por el Instructor1
- Multiespectral Repaso General8
- Recreo II1
- Multiespectral Programas a UtilizarLink de descargas1
- Multiespectral Actividades Prácticas Ejercicios QgisPractiquemos con casos reales3
- Multiespectral Autoevaluaciones2
- Finalizar el Curso a DistanciaFinaliza tu instrucción teórica1